PROTOCOLO DE CONTROL DE CONDICIONES
HIGIÉNICO-SANITARIAS PAR PREVENCIÓN DEL CORONAVIRUS (COVID 19) EN SUPERMERCADOS Y GRANDES SUPERFICIES

Visita técnica y detección de puntos críticos,
revisando los puntos que puedan ser origen de contagio
- Vestuario trabajadores:
- Pomos y asas de puertas
- Puertas baños y vestuarios (zona 1 metro alrededor de manivelas)
- Mesas, sillas salas de descanso
- Asa puerta nevera, microondas
- Taquillas trabajador (zona alrededor de llave)
- Baños trabajadores y clientes:
- Tapas de WC y botón tirador WC
- Interruptor luz WC
- Grifos de WC y pila
- Zonas de caja y secciones:
- Cinta y mueble de cajas
- Asas de carros y asas cestas que no se estén usando
- Zonas comunes:
- Botones y botonera de ascensores
- Barandillas de escaleras
- Vestuario trabajadores:
Limpieza de superficies (a realizar por el cliente)
- Limpieza de mobiliario:
- A realizar por la mañana por personal del centro
- Desde las zonas más altas a las más bajas, y de derecha a izquierda o viceversa
- Se limpiarán siempre los tiradores de todo el mobiliario y las manillas de las puertas
- Si existen manchas, pulverizarlas directamente y aclarar
- Limpieza de suelos:
- Desde el interior de la habitación hacia la puerta
- Nunca se barrerá en seco
- Sistema de doble cubo (enjabonado y aclarado)
- En las zonas enmoquetadas, aspiración mediante aspiradores con filtros específicos


Método de trabajo propuesto por LICEC
- Desinfecciones puntuales continuas de las superficies especificadas en los puntos críticos de infección que se definirán en la visita técnica.
- Dos técnicos de Licec realizarán visitas cada 4 horas a cada establecimiento para comprobar la realización de estas actuaciones.
- Durante la jornada laboral se aconseja seguir las recomendaciones dadas por las autoridades para el servicio diario:
- distancia de seguridad e 1 m. entre trabajadores y usuarios
- Uso de gel desinfectante a la entrada al centro comercial
- Uso de guantes entre el personal del centro
- Desinfección diaria al cierre del establecimiento que seguirá el protocolo definido en el siguiente punto.
Protocolo de desinfección diaria en superficies y ambiente
- Desinfección por nebulización fría de peróxido de hidrógeno. (A realizar en espacios abiertos y superficies despejadas)
- Se despejará la habitación de personas
- Realizada la limpieza y pre-desinfección de las superficies de la habitación, se procereá a la aerosolización de la estancia con peróxido de hidrógeno
- Se dejará actuar el desinfectante durante 20 minutos
- Se ventilará la habitación durante 10 minutos para eliminar los restos de peróxid0
- Desinfección con ozono (A realizar en todo el centro)
- Desinfección localizada sobre todas las superficies de la estancia por aerosolización
- Es eficaz ante un gran número de microorganismos: Algas, Ácaros del polvo, Hongos y sus esporas, Bacterias, Virus…
- El tratamiento con Ozono no deja huella
- No modifica el pH
- NO genera residuos tóxicos
- Es capaz de eliminar olores de ambientes
- Se despejará la habitación de personas
- Se realiza un cálculo previo del tiempo que debemos mantener nuestro generador de ozono
- Se dejará pasar 30 minutos
